El gigante de las telecomunicaciones AT&T ha confirmado una filtración de datos que afecta a 73 millones de cuentas. El comunicado de prensa oficial de la compañía confirma la violación de datos de AT&T y expone varios hechos y cifras sobre el incidente.
La filtración de datos de AT&T salió a la luz cuando se descubrió que una cantidad sustancial de códigos de acceso de AT&T habían sido comprometidos. En respuesta, AT&T inició medidas para mitigar el impacto de la infracción y afirmó: “Para mantener segura su cuenta, nos tomamos muy en serio la ciberseguridad y la privacidad es un compromiso fundamental en AT&T”.
Decodificando la filtración de datos de AT&T
Según el comunicado de prensa oficial, se restablecieron las contraseñas de los 7,6 millones de clientes afectados y se lanzaron esfuerzos de comunicación para notificar a los titulares de cuentas actuales y anteriores cuya información personal confidencial puede haber sido comprometida.
Los equipos internos de AT&T, en colaboración con expertos externos en ciberseguridad, han estado analizando la situación. Además, las investigaciones revelaron que los datos comprometidos se originaron principalmente en 2019 o antes y no incluían información financiera personal ni historial de llamadas.
Sin embargo, para garantizar la seguridad continua, AT&T insta a los clientes a permanecer atentos monitoreando la actividad de su cuenta y sus informes crediticios. Además, se pueden configurar alertas de fraude gratuitas a través de las principales agencias de crédito, incluidas Equifax, Experian y TransUnion.
Para abordar las inquietudes de los clientes y la seguridad de las cuentas, AT&T ha tomado medidas de precaución, como restablecer códigos de acceso y ofrecer servicios de monitoreo de crédito y robo de identidad a las personas afectadas. Se recomienda a los clientes que actualicen sus contraseñas y se mantengan informados sobre los desarrollos de la infracción a través de comunicaciones oficiales de AT&T.
¿Qué datos se han visto comprometidos?
La información comprometida puede haber incluido una variedad de detalles personales, como nombres completos, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, números de teléfono, números de seguro social, fechas de nacimiento, números de cuenta de AT&T y contraseñas. Si bien aún se está investigando la fuente de los datos filtrados, AT&T asegura a sus clientes que no hay evidencia de acceso no autorizado a sus sistemas que haya resultado en el robo del conjunto de datos.
Para los clientes preocupados por la inclusión de sus datos en la violación, AT&T se comunicará con ellos por correo electrónico o carta para brindarles detalles específicos sobre el incidente y las acciones correspondientes que se están tomando. Es importante tener en cuenta que un código de acceso, distinto de una contraseña, sirve como PIN numérico y es una medida de seguridad adicional para los clientes de AT&T.
Cyber Express buscó más detalles de AT&T sobre la infracción, pero aún no ha recibido una declaración o respuesta oficial. Este incidente sigue a desmentidos anteriores de AT&T con respecto a la filtración de datos de 70 millones de personas de sus sistemas, lo que genera dudas sobre los protocolos de ciberseguridad de la compañía.
La filtración de datos de AT&T pone de relieve la persistente amenaza de los ciberataques que enfrentan las grandes corporaciones, y AT&T se suma a una lista de empresas que enfrentan desafíos similares. En particular, un pirata informático intentó recientemente vender una amplia base de datos que supuestamente se originó en un ciberataque de AT&T en 2021 a AT&T en la web oscura. Aunque la compañía refuta el origen de los datos, el incidente añade otra capa de complejidad a la actual filtración de datos de AT&T.
Descargo de responsabilidad para los medios: este informe se basa en investigaciones internas y externas obtenidas a través de diversos medios. La información proporcionada es sólo para fines de referencia y los usuarios asumen toda la responsabilidad por su confianza en ella. Cyber Express no asume ninguna responsabilidad por la exactitud o las consecuencias del uso de esta información.
Relacionado
Fuente Original The Cyber Express