A raíz de las continuas medidas represivas entre pares (P2P) en Nigeria, la comunidad Bitcoin del país dio un paso notable hacia el empoderamiento al dedicar el Día Internacional de la Mujer a educar y elevar a las mujeres a través de la educación Bitcoin. El 16 de marzo de 2024, cientos de mujeres de diversos orígenes, desde estudiantes y emprendedoras hasta profesionales y amas de casa, unidas por un deseo común de aprender y crecer en la era digital, se unieron en una serie de iniciativas educativas destinadas a empoderar a las mujeres para desmitificar Bitcoin y tecnologías financieras digitales descentralizadas. Cada sesión brindó a los asistentes conocimientos invaluables de las principales expertas en diversas áreas de la vida. Tochi Onyia, Ure Utah e Ifeoluwa Adegoke abrieron las mentes de los participantes a las infinitas posibilidades que les esperan en el mundo de las finanzas y la tecnología de código abierto, utilizando su trayectoria profesional personal como punto de contacto para que las mujeres jóvenes exploren las complejidades de Bitcoin. como tecnología y su potencial para transformar su futuro financiero.
Rompiendo barreras
A pesar de los desafíos regulatorios que rodean a Blockchain y el sistema financiero digital en Nigeria, los organizadores no se inmutaron en su misión de empoderar a las mujeres. Al equiparlos con conocimientos y habilidades en Bitcoin, tecnología de código abierto y análisis empresarial, buscaron derribar barreras a la inclusión financiera y crear oportunidades para el empoderamiento económico. El evento organizado por el organizador del Women In Bitcoin Club, patrocinado por empresas centradas en la tecnología financiera digital, Noones, DigiOats, BloccAfricaAfrica creative media y otros canales P2P autóctonos como NickXchange demostró ser un hito importante en la promoción de la inclusión financiera y la igualdad entre los géneros. en el espacio de la economía digital de Nigeria. Estos principales defensores de la tecnología descentralizada y la innovación financiera demostraron su compromiso inquebrantable de impulsar un cambio positivo y promover una cultura de inclusión y empoderamiento. Su participación fue fundamental para que el evento fuera un éxito rotundo y llegara a un público más amplio de mujeres en toda Nigeria.
Esperar
Mientras los Bitcoiners de Nigeria reflexionan sobre el éxito de esta innovadora iniciativa, se mantienen firmes en su compromiso de promover la educación financiera y promover la igualdad de acceso a las oportunidades económicas para las mujeres. Con el apoyo continuo de las partes interesadas y un panorama regulatorio favorable, están preparados para ampliar su alcance y lograr un impacto aún mayor en los próximos meses y años. En una época de incertidumbre y agitación, estos han demostrado resiliencia y determinación en los esfuerzos de los educadores para empoderar a las mujeres a través de la educación y la tecnología. Mientras el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, inspirémonos en su ejemplo y sigamos trabajando por un futuro en el que todas las mujeres tengan el conocimiento, los recursos y las oportunidades para prosperar en la economía digital, específicamente en África y el Sur Global a gran escala.
Esta es una publicación invitada de Heritage Falodun. Las opiniones expresadas son enteramente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.
Fuente Original Bitcoin Magazine – Bitcoin News, Articles and Expert Insights