Una organización sin fines de lucro con sede en Suiza conocida como Fundación Ethereum, que proporciona la infraestructura subyacente para el segundo activo digital más grande (por capitalización de mercado, 426 mil millones de dólares), afirma que un organismo regulador no identificado está llevando a cabo una investigación.
Según una actualización en la página de GitHub de la fundación, una parte del pie de página se eliminó en este compromiso debido a una investigación voluntaria de una autoridad estatal que estipulaba requisitos de confidencialidad.
Según informes, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que está llevando a cabo una campaña legal activa para clasificar a Ethereum como un valor, está investigando el asunto, como informa Fortune.
En medio de la creciente presión regulatoria sobre la industria de las criptomonedas, la posible investigación ha despertado preocupaciones sobre una imprevisibilidad y perturbaciones generalizadas. Los analistas desaconsejan la idea de que una mayor intervención regulatoria pueda tener amplias repercusiones para las empresas, los inversores y el ecosistema criptográfico en general.
Según los analistas, en el caso de que la SEC designe efectivamente al éter, el activo fundamental de la red Ethereum, como un valor y posteriormente aplique regulaciones estrictas, la economía de las criptomonedas de EE. UU. se verá afectada negativamente.
En el caso de que se determine que los activos son valores, los emisores y las bolsas imponen obligaciones suplementarias que pueden resultar onerosas y costosas de cumplir, además de la necesidad de obtener licencias.
El ecosistema Bitcoin, conocido por su éxito en el fomento de la innovación y la descentralización, enfrenta importantes desafíos con el posible aumento del escrutinio gubernamental. Una posible investigación podría someter a las bolsas de bitcoins, a los inversores y a otros participantes del mercado a regulaciones más estrictas, mayores costos de cumplimiento e incertidumbre regulatoria. Un mayor escrutinio regulatorio podría disuadir a los inversores institucionales y a la adopción generalizada, impidiendo así la tasa de innovación y expansión de la industria.
Antes de este año, la aprobación por parte de la SEC de varios fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado implicaba que la administración actual clasificaría a bitcoin como una materia prima. No obstante, según la investigación más reciente, es probable que se produzcan rechazos a medida que más empresas busquen autorización para ofrecer ETF al contado basados en Ethereum.
La SEC autorizó los ETF de futuros de Ethereum, a pesar de que el protocolo se modificó para utilizar el consenso de prueba de participación.
A pesar de la importancia del mercado de activos digitales de los Estados Unidos y las ramificaciones sustanciales de un hallazgo sobre productos básicos de la SEC, la naturaleza descentralizada y global de las criptomonedas restringe la aplicabilidad de las leyes de las agencias estadounidenses.
Según los analistas, una investigación sobre el sector de las criptomonedas, valorado en 426.000 millones de dólares, podría tener repercusiones duraderas y sustanciales en la economía estadounidense. Nuevas medidas de cumplimiento e intervención regulatoria pueden dar lugar a importantes correcciones y volatilidad en el mercado, lo que afectará a todo el sistema financiero. A medida que los reguladores evalúan los posibles beneficios y desventajas de una mayor supervisión, es prudente que las partes interesadas y los inversores mantengan la vigilancia y la conciencia sobre la evolución del panorama regulatorio.
Fuente Original CryptoNewsZ