Descubriendo las huellas del cibercrimen
La ciencia forense digital es un campo de investigación en evolución[1] eso juega un papel crucial en el mundo moderno, donde los dispositivos y redes digitales están evolucionando. En esta era digital, el delito también ha adquirido una dimensión digital, lo que hace necesario adaptar los principios de investigación tradicionales al ámbito virtual. Uno de esos principios que tiene una relevancia significativa en la ciencia forense digital es “El principio de intercambio de Locard“[2] [3]. Este principio, establecido por el Dr. Edmond Locard, afirma que “cuando dos objetos entran en contacto, habrá un intercambio”. Aunque originalmente fue formulado para análisis físico forense[4]El principio de Locard encuentra una extensión natural en el ámbito de las investigaciones digitales, ayudando a los expertos forenses a descubrir las huellas dejadas por los delitos cibernéticos en el ecosistema digital.
El principio de intercambio de Locard se puede aplicar a las investigaciones de delitos cibernéticos digitales. El principio establece que “cada contacto deja un rastro.” Esto significa que cuando dos objetos entran en contacto, intercambiarán algo de material. En el contexto de la ciencia forense digital, esto significaría que cuando un ciberdelincuente interactúa con un sistema informático, dejará alguna evidencia digital de su presencia. Esta evidencia se puede utilizar para identificar a los ciberdelincuentes y sus actividades.
En este artículo, exploraremos el principio de Locard y su aplicación en ciencia forense digital. Profundizaremos en cómo el mundo digital deja su propio rastro de evidencia y cómo los expertos forenses aprovechan este principio para rastrear a los ciberdelincuentes, investigar incidentes digitales y salvaguardar nuestro mundo cada vez más interconectado.
I. Principio de Locard: una base en ciencia forense
El Dr. Edmond Locard, un criminólogo francés, estableció el principio que lleva su nombre a principios del siglo XX mientras trabajaba como director del primer laboratorio forense del mundo en Lyon, Francia. Su trabajo pionero sentó las bases de la ciencia forense moderna. El principio de Locard esencialmente afirma que siempre que dos objetos entran en contacto, hay una transferencia de material entre ellos. En el contexto de la ciencia forense física, este principio ha sido fundamental para resolver delitos durante décadas, ya que constituye la base para el análisis de rastros de evidencia.
Locad escribió que “Es imposible que un delincuente actúe sin dejar rastros de esta presencia, especialmente considerando la intensidad del delito”. En el ámbito digital este principio también se puede aplicar.
II. Extendiendo el principio de Locard al ámbito digital
En la era digital, las personas dejan un rastro de huellas digitales dondequiera que vayan. Esto incluye interacciones con computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas e Internet en general. El principio de Locard, originalmente diseñado para objetos físicos, se extiende naturalmente a la ciencia forense digital.[5]. Así es como funciona:
- El intercambio de datos: Toda interacción con dispositivos digitales implica intercambio de datos. Ya sea enviar un correo electrónico, navegar por un sitio web o utilizar una plataforma de redes sociales, estas acciones dejan rastros en forma de paquetes de datos, registros o artefactos.
- Evidencia de delitos cibernéticos: En los casos de delitos cibernéticos, los perpetradores suelen creer que pueden operar de forma anónima y sin dejar ninguna prueba. Sin embargo, los expertos en forense digital aplican el principio de Locard para rastrear sus actividades. Por ejemplo, cuando un pirata informático obtiene acceso no autorizado a un sistema, puede dejar registros de inicio de sesión, direcciones IP o firmas de malware.
- Persistencia de datos: A diferencia de la evidencia física, la evidencia digital puede persistir durante mucho tiempo, a menudo de forma indefinida. En el éter digital, es posible que los archivos eliminados todavía estén presentes y esperando que las herramientas forenses los encuentren. Esta naturaleza persistente de los datos digitales es una bendición para los investigadores.
III. El papel de la ciencia forense digital en las investigaciones cibernéticas
La ciencia forense digital es fundamental para resolver los delitos cibernéticos, que abarcan una amplia gama de actividades ilícitas realizadas a través de dispositivos y redes digitales o contra ellos. Algunas áreas clave donde se aplica el principio de Locard en la ciencia forense digital incluyen:
- Respuesta al incidente: Cuando se produce una violación de la seguridad, se llama a expertos forenses digitales para que investiguen. Siguen los rastros dejados por el atacante, que pueden incluir archivos de registro, tráfico de red y artefactos de malware. El Principio de Locard los guía para comprender el intercambio de datos durante la violación.
- Enjuiciamiento por delitos cibernéticos: Para construir un caso sólido contra los ciberdelincuentes, los expertos forenses deben rastrear el origen de las actividades maliciosas. Esto implica examinar servidores, analizar registros de comunicación e identificar el origen del ataque.
- Análisis de dispositivos digitales: En casos que involucran dispositivos digitales como computadoras, teléfonos inteligentes o dispositivos IoT, los investigadores utilizan el principio de Locard para extraer datos y artefactos. Los archivos eliminados, los registros de chat y las marcas de tiempo pueden proporcionar información crítica sobre las actividades de un sospechoso.
- Análisis forense de redes: Monitorear el tráfico de la red es un aspecto fundamental de la ciencia forense digital. La actividad sospechosa en la red puede indicar una violación de seguridad o un ciberataque. Al analizar los registros de la red, los expertos pueden descubrir el intercambio de datos entre el atacante y la víctima.
IV. Aplicación práctica del principio de Locard en ciencia forense digital
Para aplicar eficazmente el principio de Locard en ciencia forense digital, los investigadores siguen un enfoque estructurado:
- Preservación de evidencia: Al igual que en la ciencia forense física, el primer paso es asegurar la escena del crimen. En análisis forense digital, esto significa aislar y preservar los sistemas y redes digitales afectados para evitar la manipulación de datos.
- Recopilación de datos: Los investigadores recopilan datos de diversas fuentes, incluidos dispositivos, servidores y registros de red. Estos datos pueden abarcar archivos, correos electrónicos, entradas de registro y más.
- Análisis de los datos: Utilizando herramientas y técnicas forenses especializadas, los expertos analizan los datos recopilados para descubrir información oculta, anomalías y rastros de actividad sospechosa. Este análisis a menudo implica examinar marcas de tiempo, metadatos de archivos y patrones de comunicación.
- Cadena de custodia: Mantener una cadena de custodia es esencial para garantizar la integridad de la evidencia digital. Esta documentación registra a todas las personas que tuvieron contacto con las pruebas, siguiendo los principios del intercambio de Locard.
- Documentación e informes: Los expertos forenses documentan meticulosamente sus hallazgos, asegurándose de que puedan explicar cómo llegaron a sus conclusiones. Esta documentación es crucial para los procedimientos legales.
- Testimonio experto: En los tribunales, los expertos forenses digitales pueden proporcionar testimonio pericial basado en sus hallazgos. Explican cómo el Principio de Locard guió su investigación y cómo condujo a la identificación del perpetrador o las pruebas que respaldan un caso.
La evidencia digital, a veces denominada artefactos forenses, es el rastro mismo de una investigación forense digital. Los ejemplos del mundo real son el medio más eficaz para comprender la importancia de la evidencia digital.
El 8 de abril de 2006, a medianoche, el operador del 911 recibió una llamada de Matt Baker.[6]ministro de la Iglesia Bautista Crossroads en Hewitt, al sur de Waco. Baker dijo que acababa de regresar a casa y encontró a su esposa, Kari, inconsciente en su habitación. El operador le dijo que realizara RCP mientras esperaba a los servicios de emergencia. Los bomberos y los servicios de emergencias médicas llegaron pero no pudieron reanimar a Kari; fue declarada muerta en el lugar.
La esposa de Matt Baker supuestamente se suicidó en 2010, pero mediante un examen forense digital se descubrió que Matt Baker sufrió una sobredosis de su esposa, lo que fue la causa de su muerte. La prueba se descubrió en el historial de búsqueda de Matt Baker, donde buscó una sobredosis antes de que falleciera su esposa. No habría sido descubierto si no hubiera habido una investigación forense digital.
Ross Compton, de 62 años, quien supuestamente prendió fuego a su casa en Middletown en 2016, fue acusado de incendio provocado agravado y fraude de seguros. El incendio en Court Donegal causó daños por casi 400.000 dólares. Compton, acusado en enero de 2017, fue arrestado basándose en parte en datos extraídos de su marcapasos.[7].
La evidencia equivalente a un pequeño marcapasos también puede considerarse un artefacto forense, además de la evidencia de la computadora portátil. Esta reliquia de marcapasos en particular se utilizó como prueba en la condena por fraude de seguros de Ross Comptown en 2017. Como resultado, la evidencia digital puede hacer o deshacer los casos de delitos cibernéticos.
V. Desafíos y consideraciones éticas en la ciencia forense digital
Si bien el Principio de Locard es una herramienta poderosa en la ciencia forense digital, conlleva una serie de desafíos y consideraciones éticas.
- Cifrado de datos: El uso cada vez mayor de tecnología de cifrado puede obstaculizar las investigaciones forenses digitales, ya que puede dificultar el acceso a los datos. Los investigadores deben lograr un equilibrio entre la privacidad y la necesidad de pruebas.
- Cadena de custodia: Mantener una cadena de custodia segura para las pruebas digitales puede resultar un desafío, especialmente en casos que involucran dispositivos digitales remotos o almacenamiento en la nube.
- Volatilidad de los datos: La evidencia digital puede ser muy volátil. Se puede cambiar o eliminar con solo hacer clic en un botón. Esto hace que las respuestas rápidas y eficientes sean cruciales en las investigaciones digitales.
- Uso ético de los datos: Los expertos forenses digitales deben cumplir con estrictas pautas éticas, asegurando que sus investigaciones respeten la privacidad y cumplan con las regulaciones legales.
Conclusión
El Principio de Locard, formulado originalmente para la ciencia forense física, se aplica perfectamente al mundo de la ciencia forense digital. En nuestra sociedad cada vez más interconectada y digitalizada, los delitos cibernéticos van en aumento, lo que requiere el uso de técnicas de investigación avanzadas. Los expertos en ciencia forense digital aprovechan el principio de Locard para rastrear las huellas digitales dejadas por los ciberdelincuentes y descubrir pruebas cruciales. Este principio subraya la importancia del intercambio de datos y la persistencia en el ámbito digital.
A medida que la tecnología siga evolucionando, también lo harán los desafíos y oportunidades de la ciencia forense digital. Las técnicas de investigación deberán adaptarse para abordar el cifrado, la volatilidad de los datos y las consideraciones éticas. No obstante, el Principio de Locard sigue siendo un concepto fundamental que guía a los investigadores digitales en su búsqueda de la justicia y la salvaguardia de las comunidades.
[1] Vol Arafat Al-Dhaqm y otros, ‘Subdominios de ciencia forense digital: el estado del arte y las direcciones futuras’ (2021) 9 152476, 152476–152502
[2] Graham Gooch y Michael Williams, ‘El principio de Locard’
[3] Asif Iqbal, Johannes Olegard y Ranjana Ghimire, ‘Evidencia forense digital: el eslabón perdido en el modelado de amenazas’ (IEEE 2020) 1–5
[4] Cap. Ryan Blumenthal, Arriesgando la vida por la muerte (1.ª ed., Jonathan Ball 2023)
[5] Iqbal, Olegard y Ghimire 1–5.
[6] Crawford Long y Susan Shafer, ‘El ministro asesino’
[7] Lauren Paxk, ‘Fiscal: Muere un hombre en espera de juicio por incendio provocado en el caso de marcapasos de Middletown’ (2020)
Fuente Original Da Vinci Cybersecurity: Leading Cyber Security Services in South Africa.