Matemáticas Discretas II en WGU es un curso riguroso y el recorrido del alumno en seis semanas suele ser impresionante. Escuchamos las experiencias detalladas y los puntos de vista de varios estudiantes en las plataformas de redes sociales y pensamos que sería invaluable para quienes se embarcan en esta desafiante aventura académica. Analicemos sus estrategias y conocimientos para guiar a los futuros estudiantes que buscan el éxito en este curso.
Adopte los materiales, expanda más allá
Ha enfatizado la utilización de los materiales del curso, incluido el zybook, recursos de video, hojas de trabajo y diapositivas de cohortes. Sin embargo, también ha destacado la necesidad de complementar estos recursos. Los vídeos externos, como la serie “no memorizar” sobre permutaciones y combinaciones, resultaron beneficiosos. Explorar problemas de práctica adicionales de diversas fuentes y buscar orientación cuando se estanca puede cambiar las reglas del juego.
Desglose de unidades: áreas de enfoque clave
- Unidad 1: Algoritmos: Comprender la notación Big O y el análisis de algoritmos es crucial. El dominio de la codificación facilita la comprensión aquí, y la práctica de problemas previos a la evaluación refleja la OA.
- Unidad 2: Teoría de números y criptografía: Esta unidad exige un conocimiento profundo del algoritmo de Euclid, mod/div, GCD, hexadecimal, conversión binaria, cifrado RSA y más. La OA es notablemente más estricta que la evaluación previa.
- Unidad 3: Recursión e Inducción: A pesar de los desafíos iniciales, su dedicación y preparación exhaustiva condujeron a resultados ejemplares en la OA, que fue notablemente más difícil que la evaluación previa.
- Unidad 4: Conteo y Técnicas Avanzadas: La biyección, las permutaciones, las combinaciones, los multiconjuntos y el principio de casillero son fundamentales aquí. Es esencial practicar más allá del contenido de zybook debido a la inmensa brecha de dificultad entre las preguntas de la evaluación previa y las de OA.
- Unidad 5: Probabilidad Discreta: Los requisitos previos son una comprensión integral de la probabilidad condicional, las variables aleatorias y una base sólida en la Unidad 4. El teorema de Bayes puede ser complejo, pero centrarse en otras áreas podría compensar su dificultad.
- Unidad 6: Computación de modelado: Esta sección proporciona puntos manejables, especialmente si uno comprende a fondo los conceptos de DFA y NFA. Espere una OA un poco más difícil pero relativamente similar a la evaluación previa.
Comprender la notación Big O, especialmente en relación con bucles y llamadas a funciones anidadas, puede ser crucial para abordar problemas en Matemática Discreta II:
Comprender la notación y los bucles de Big O
- Información sobre la hoja de trabajo: La hoja de trabajo de la Unidad 1, en particular su hoja de respuestas, resultó valiosa para comprender la notación O grande en el contexto de los bucles. Puede resultar complicado distinguir entre complejidad de tiempo lineal (O(n)) y complejidad de tiempo logarítmico (O(log n)), especialmente cuando un bucle involucra una(s) variable(s) que son manipuladas por una constante.
- Búsqueda en Google de Big O: Complementar los conocimientos de las hojas de trabajo con investigaciones adicionales a través de Google ayuda a solidificar la comprensión. Este enfoque ingenioso ayuda a aclarar varios casos de notación O grande y su aplicación dentro de los algoritmos.
Aplicación en llamadas a funciones y bucles anidados
- Ejemplo de problema: Una pregunta específica tanto en la preevaluación como en la OA involucraba un pseudocódigo que llamaba a una función dentro de un bucle doble anidado. La pregunta se centró en determinar el tiempo de ejecución dominante del pseudocódigo.
- Analizando el impacto de Big O: Comprender la notación Big O revela las complejidades del tiempo de ejecución de diferentes segmentos:
- El primer bucle opera en O(n).
- El bucle anidado que contiene también opera en O(n).
- La llamada a la función dentro del bucle anidado opera en O (n log n).
Calcular la complejidad general
- Comprender el tiempo de ejecución dominante: Combinando estas complejidades, se determina la complejidad general del tiempo de ejecución del pseudocódigo:
- O(n) para el primer bucle * O(n) para el bucle anidado * O(n log n) para la llamada a función dentro del bucle anidado produce O(n^3 log n) como respuesta final.
Importancia de las hojas de trabajo para la comprensión
- Valor de las hojas de trabajo: De manera similar al enfoque utilizado en Matemática discreta I, aprovechar las hojas de trabajo proporcionadas por el curso ayuda enormemente a comprender conceptos complejos como la notación O grande. Para Matemática Discreta I, utilizar el zybook y las hojas de trabajo proporcionadas por el instructor fue suficiente para una comprensión clara del material en cuatro semanas.
Comprender la notación Big O, especialmente cuando se aplica a bucles y llamadas a funciones anidadas, es esencial para evaluar con precisión las complejidades del tiempo de ejecución algorítmico. La capacidad de analizar y calcular complejidades dentro de segmentos de código es una habilidad valiosa, que a menudo se mejora con la práctica dedicada y la utilización de recursos, como hojas de trabajo de cursos e investigaciones externas.
Estrategias para el éxito
Su consejo de evitar apresurarse con el material resuena bien. La paciencia y el progreso constante son clave. Cada unidad exige atención dedicada, especialmente las desafiantes como las Unidades 3, 4 y 5. Invertir tiempo en comprender profundamente los conceptos vale la pena, no solo para aprobar el curso sino también para futuras perspectivas profesionales.
Pensamientos finales y perspectivas futuras
La importancia del curso va más allá de aprobar exámenes. Las opiniones de miembros de la familia que han estudiado Ciencias de la Computación en universidades prestigiosas refuerzan la practicidad de los conocimientos adquiridos. Habilidades como comprender Big O, algoritmos y varios conceptos cubiertos en Matemáticas Discretas II son muy valoradas en entrevistas de trabajo y entornos profesionales del mundo real.
Conclusión
Nuestras ideas sobre este viaje de seis semanas a través de Matemáticas Discretas II en WGU proporcionan una hoja de ruta para el éxito. Es un curso exigente pero alcanzable que requiere diligencia, una comprensión profunda de los conceptos básicos y un enfoque estratégico para abordar la OA. Al adoptar los materiales del curso, buscar recursos complementarios y dominar cada unidad de manera progresiva, los futuros estudiantes podrán navegar este curso con confianza.
¡Buena suerte a todos aquellos que se embarcan en esta aventura académica! Tu determinación y perseverancia sin duda allanarán el camino hacia el éxito, tanto a nivel académico como profesional.
Aquí hay un resumen de los consejos e ideas adicionales compartidos.
Aprovechando la evaluación previa y Zybooks
- Preparación previa a la evaluación: Interactuar con el contenido de Zybooks antes de intentar la evaluación previa proporciona una comprensión fundamental del material del curso. Aumenta la confianza y la familiaridad, lo que ayuda a un mejor rendimiento.
- Recursos suplementarios: Utilizar una lista de reproducción bien organizada compilada por u/Moose_Banner a partir del contenido del subreddit ofrece un enfoque estructurado. Combinar esto con Zybooks y Chegg para obtener explicaciones sobre preguntas difíciles resultó beneficioso. Sin embargo, se recomienda precaución ya que las explicaciones pueden no siempre ser precisas, y puede ser útil buscar más aclaraciones en fuentes confiables, como ChatGPT.
Enfoques de estudio específicos
- Unidad 6 (Computación de modelado): Si bien recursos como Zybooks son suficientes para esta sección, se recomienda garantizar una comprensión profunda, ya que es relativamente más fácil. El dominio aquí puede proporcionar puntos fáciles y amortiguar otras áreas desafiantes.
- Revisión posterior a la evaluación previa: Después de estudiar con listas de reproducción y Zybooks, se recomienda volver a realizar la evaluación previa. Además, participar con las preguntas de la Herramienta de planificación del curso (CPT) después del éxito de la evaluación previa refuerza la comprensión y prepara para variaciones de preguntas similares que podrían aparecer en la Evaluación objetiva (OA).
- Adaptación de técnicas de estudio: Al reconocer que los estilos de aprendizaje difieren, el consejo es adaptable. Adaptar los métodos de estudio a las preferencias y fortalezas individuales es crucial para un aprendizaje efectivo.
Consejos para la ejecución de OA
- Gestión eficaz del tiempo: Utilice sabiamente toda la duración del examen. Marcar preguntas desafiantes o que requieren mucho tiempo ayuda a revisar y garantizar la precisión, especialmente para los cálculos.
- Desafíos específicos de la unidad: Áreas como Recursión e Inducción (Unidad 3) y Conteo y Técnicas Avanzadas de Conteo (Unidad 4) podrían presentar desafíos diferentes en la OA en comparación con la evaluación previa. Es esencial estar preparado para posibles cambios en los estilos o enfoques de las preguntas.
Palabras de despedida
El énfasis final en las preferencias de aprendizaje individuales y la adaptabilidad enfatiza la importancia de personalizar las técnicas de estudio. Desear suerte a los compañeros de estudios que se embarcan en esfuerzos académicos similares es una forma positiva y alentadora de concluir el consejo.
Recuerde, el viaje a través de Matemáticas Discretas II es personal y las estrategias que funcionan para uno pueden necesitar ajustes para otro. ¡Manténgase adaptable, resiliente y mucha suerte con sus actividades académicas!