Internet se ha convertido en una parte omnipresente de la vida cotidiana y, si bien sus ventajas son numerosas y de gran alcance, todos debemos asegurarnos de protegernos a nosotros mismos y a nuestra valiosa información personal mientras estamos en línea. Así como usted no conduciría su automóvil por la autopista sin el cinturón de seguridad puesto, tampoco debería tomar la autopista digital sin las medidas de seguridad adecuadas para garantizar su seguridad mientras navega por Internet.
El Día de una Internet más segura, que se celebra el 6 de febrero, es un recordatorio oportuno sobre cómo protegerse en Internet, en particular la importancia de contar con contraseñas seguras para evitar el robo de credenciales, que se utiliza para irrumpir en redes corporativas y escalar privilegios para robar datos y, eventualmente, lanzar ataques como Secuestro de datos. Como dice Christopher Budd, director de investigación de amenazas de Sophos X-Ops:
“Aunque todos odiamos las contraseñas y sabemos que son una molestia, siguen siendo importantes. Incluso hoy vemos grandes empresas comprometidas debido a una mala gestión de contraseñas por parte de ellas o de su gente. Usar contraseñas únicas para cada sitio (o al menos para cada sitio importante) sigue siendo una de las mejores cosas que puede hacer para mantenerse seguro. Además de utilizar contraseñas únicas, utilizar una aplicación de autenticación multifactor es un paso clave para proteger la información y las cuentas críticas”.
Para ilustrar la importancia de las contraseñas seguras, Sophos X-Ops descubrió que en la primera mitad de 2023, las credenciales comprometidas fueron la causa raíz más común de los ataques para los que se contrató a Sophos Incident Responders. Los ciberdelincuentes aprovecharon los datos de inicio de sesión robados para ingresar a la red de una empresa en más de la mitad (56%) de los ataques remediados, un aumento del 26% desde 2022.
Budd también destaca que es importante recordar el poder del “no”.
“La mejor manera de proteger sus datos e información es, en primer lugar, no revelarlos. El hecho de que un sitio le solicite su cumpleaños no significa que lo necesite ni tenga derecho a ello. En pocas palabras, si un sitio o servicio no tiene su información, no puede perderla, revelarla accidentalmente ni se la pueden robar”.
Seguir estos dos pasos básicos de higiene cibernética (contraseñas seguras y, en primer lugar, no revelar datos) le permitirá avanzar mucho para mantenerse más seguro en línea.
Algunos consejos adicionales para estar aún más seguro en línea incluyen:
- Tenga cuidado al hacer clic en enlaces
- Mantenga todas las aplicaciones, apps y dispositivos actualizados
- Invierta en un buen software de seguridad
- Trate todas las comunicaciones no solicitadas (correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto) como sospechosas.