Los comienzos visionarios de la fundación
La Fundación se embarcó en su viaje con una misión clara: empoderar a los creadores digitales a través del poder transformador de las criptomonedas. La creencia inicial era que los tokens y los contratos inteligentes se convertirían en herramientas indispensables para artistas, músicos y narradores, permitiéndoles desbloquear todo el potencial del ámbito digital. Esta visión resultó profética cuando la Fundación catalizó la venta de cientos de millones de dólares en arte digital, abarcando una amplia gama de medios y géneros, desde memes y videos musicales hasta arte generativo e imágenes generadas por IA.
Del nicho a la corriente principal: la evolución de las criptomonedas en el arte
Inicialmente, a principios de 2020, el concepto de integrar las criptomonedas con el arte parecía lejano, y pocos artistas veían las criptomonedas como un medio viable. Las criptomonedas a menudo eran vistas como una “tecnología extraña”, que carecía de atractivo generalizado. Los primeros intentos de la Fundación por hacer la tecnología más accesible implicaron abstraerla, con el objetivo de volverla invisible. Sin embargo, este enfoque generó desafíos en la participación y comprensión de los usuarios. Se produjo un cambio fundamental cuando la plataforma comenzó a involucrar a su comunidad directamente con la tecnología, lo que llevó a una nueva apreciación del potencial de las criptomonedas, especialmente en términos de procedencia inmutable, propiedad digital y acceso al mercado global.
Adoptando Ethereum L2 para el crecimiento futuro
Si bien se han logrado avances significativos desde el “momento del big bang” de 2021, la Fundación reconoce la necesidad de dar un próximo salto adelante, que implica la transición a Ethereum L2. Este cambio está impulsado por la necesidad de superar los costos prohibitivos de las transacciones en la red principal, alineándose con la visión de Ethereum de evolucionar hacia una red de cadenas acumuladas. Esta evolución promete reducir las tarifas de transacción y expandir el mercado del arte digital, haciéndolo más accesible a una audiencia más amplia.
La exposición Génesis: un tributo a los comienzos y más allá
La exposición Génesis marca un capítulo importante en el viaje de la Fundación y celebra la evolución hacia Ethereum L2. Esta exposición es más que una simple colección de obras de arte; es un símbolo de los nuevos comienzos y las infinitas posibilidades que nos esperan en el ámbito digital. Génesis rinde homenaje a los pioneros que sentaron las bases de este próspero ecosistema creativo.
Ya casi es hora 🌀
Al inicio de GENESIS y lanzamiento de @base a través de nuestra plataforma, @saturnial se uniran @jessepollak en Onchain Stories de Base para compartir la historia detrás de la asociación.
Leer @saturnialDeclaración de nuestro cambio a L2 ↓https://t.co/dTr5deYXe7
– Fundación 🌐 (@fundación) 2 de abril de 2024
Subastas en vivo: un vistazo al futuro
Con obras de artistas notables como Chuck Anderson, neurocolor, Visualize Value y Zach Lieberman, las subastas en vivo en Genesis ofrecen una oportunidad única de poseer una pieza de esta era transformadora. Cada obra de arte no solo representa la visión del artista sino también la ambición colectiva de la comunidad de la Fundación de ampliar los límites del arte digital.
La vanguardia artística: artistas célebres de la fundación
La lista de artistas que aparecen en Génesis, como Alejandro Cartagena, Helena Sarin, Jack Butcher y otros, subraya la naturaleza diversa y dinámica de la comunidad de la Fundación. Estos artistas no sólo son reconocidos en los círculos del arte contemporáneo y en las colaboraciones con marcas líderes, sino que también están a la vanguardia de la innovación tecnológica y artística.
La era de la banda ancha de las criptomonedas y la filosofía de la primera L2
El compromiso de la Fundación con L2 es una respuesta estratégica al panorama cambiante de las criptomonedas y el arte digital. La transición de L1 a L2 representa un salto tecnológico similar al cambio de acceso telefónico a banda ancha, con el potencial de aumentar drásticamente la adopción, la utilidad y el impacto. Los primeros experimentos de la Fundación con xDai y el compromiso con la dinámica del mercado en cadena subrayaron la creencia de que la escalabilidad L2 es el futuro del comercio de arte digital.
Superar desafíos y aprovechar el futuro
A pesar de los desafíos asociados con la adopción de L2, como la descentralización de secuenciadores, la superación de riesgos de seguridad y los obstáculos de UX de billetera, Foundation está decidida en su compromiso de convertirse en L2 primero. La organización entiende que sin adoptar la L2, el mercado del arte digital corre el riesgo de estancarse. La Fundación está lista para abordar estos desafíos, impulsada por la creencia en el potencial expansivo del ecosistema del arte digital en la L2.
En resumen, el viaje de la Fundación hacia Ethereum L2 marca un capítulo importante en su misión de potenciar la creatividad digital. Al adoptar L2, la Fundación no solo aborda los desafíos inmediatos de los costos de transacción y la accesibilidad al mercado, sino que también está allanando el camino para una nueva era del arte digital, caracterizada por una mayor participación, innovación e impacto.
TLDR: La transición de la Fundación a Ethereum L2 es un movimiento estratégico para empoderar a los creadores digitales y expandir el mercado del arte digital, superando los primeros desafíos y abrazando el futuro de la era de la banda ancha de las criptomonedas, con el compromiso de hacer crecer el espacio y explorar plenamente el potencial del medio.
Etiquetas:
Fuente Original NFT CULTURE