Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Entrepreneur son propias.
En el mundo actual, su reputación online tiene más peso que nunca. Cuando recibe un golpe, no se trata sólo de trabajo: su vida personal también siente el impacto. Es como un efecto dominó que va más allá de los negocios y afecta sus conexiones, oportunidades e incluso su autoestima. Arreglar las cosas no se trata sólo de remendar; se trata de retomar el control de tu narrativa.
Pero reconstruir tu imagen en línea Es como embarcarse en un viaje desalentador a través de un laberinto. Es mucho más que simplemente corregir errores o abordar errores del pasado; se trata de cambiar la forma en que la gente te ve y recuperar su confianza, y eso no es un paseo por el parque.
Relacionado: Por qué debe controlar su reputación en línea antes de que le haga daño
Recogiendo las piezas
Como descubre George Santosescapar de la sombra de una reputación dañada requiere mucho tiempo, esfuerzo persistente y mucha dedicación. No se trata sólo de hacer las cosas bien en la superficie; también se trata de convencer a todos los demás de que el cambio es genuino y sincero. Y en el mundo actual, donde las noticias se difunden más rápido que los incendios forestales y las opiniones abundan, la reconstrucción puede ser un proceso lento y tedioso. Se necesita mucha paciencia y un compromiso sólido para mantener el rumbo a pesar del constante torbellino de conversaciones y percepciones en línea.
Un enfoque estratégico implica medidas reflexivas y deliberadas, desde reconocer el alcance del daño hasta elaborar una historia de evolución y renovación. Se trata de hacer que cada acción cuente, involucrarse positivamente y mostrar un cambio real. Sin esta hoja de ruta clara, el camino hacia la reconstrucción de su imagen en línea sigue siendo incierto y desalentador. Por eso es fundamental tener un plan bien diseñado: es su brújula a través del desierto digital.
Donde empezar
Paso 1: El primer paso es reconocer que necesitas hacer algo. Deja de sentir lástima o vergüenza por ti mismo y prepárate para recuperar el control de la narrativa. La gente ya no asocia a Martha Stewart, Tiger Woods o Ellen DeGeneres con sus publicitados escándalos, algo que no es el caso del príncipe Andrés o Bill Cosby.
Paso 2: Fomente un sistema de apoyo: establezca una red de apoyo interna y externa, que incluya especialistas en relaciones públicas, asesores legales y un equipo dedicado de gestión de crisis.
Paso 3: Implemente un monitoreo continuo: establezca sistemas de monitoreo continuo para detectar y abordar problemas con prontitud, garantizando una protección proactiva de la reputación de su marca.
1. Reconocer el peso de la situación
Admitir la gravedad de una crisis de reputación no es fácil. Esto es algo que United Airlines todavía está lidiando con. Las emociones pueden ser abrumadoras y exigir resiliencia y autocompasión. Es fundamental aceptar la realidad de la situación y al mismo tiempo comprender que la recuperación no es instantánea. Aceptar los desafíos y reconocer las dificultades ofrece un camino a seguir y una oportunidad de crecimiento.
Para comprender el alcance y el impacto de la crisis, realice una investigación interna exhaustiva para comprender el alcance y el impacto de la crisis. Identificar las partes interesadas clave afectadas y evaluar el alcance del daño. Reúna un equipo de gestión de crisis para liderar la investigación. Utilice una combinación de encuestas, entrevistas y análisis de datos para evaluar el impacto. Garantizar la transparencia y la comunicación periódica con todas las partes interesadas durante todo el proceso. Desarrollar un plan de recuperación integral que incluya estrategias para reconstruir la confianza, mejorar las políticas y garantizar que una crisis de este tipo no se repita. Este plan debe comunicarse claramente a todas las partes interesadas.
Después de la planificación, el siguiente paso es la implementación. Asigne responsabilidades a los miembros del equipo para las diferentes partes del plan. Supervise el progreso con regularidad y ajuste el plan según sea necesario en función de los comentarios y los resultados. Después de la recuperación, es importante revisar la crisis y aprender de ella. Realizar una revisión posterior a la crisis para identificar qué salió mal y cómo se puede evitar en el futuro. Utilice estos conocimientos para mejorar las estrategias de gestión de crisis de su organización. Recuerde, el objetivo no es sólo sobrevivir a la crisis sino emerger más fuerte y resiliente.
2. Reconoce tu error y ofrece una disculpa genuina
La base para reconstruir la confianza comienza con la rendición de cuentas y las disculpas auténticas. Esta es la razón por Elon Musk se subió a un avión y voló a Israel después de algunos tweets lamentables. Reconocer los errores de forma transparente sienta las bases para recuperar la credibilidad. Tenga cuidado: no se trata de hablar de labios para afuera, sino de disculparse genuinamente y asumir la propiedad y la responsabilidad de hacer lo correcto. La autenticidad se convierte en la piedra angular del camino hacia la redención, enfatizando la sinceridad al rectificar los errores del pasado.
Practica la empatía y la humildad. Reflexiona sobre tus acciones y comprende el impacto que tuvieron en los demás. Elaborar una disculpa pública sincera y detallada que aborde el problema, asumiendo la responsabilidad y describiendo pasos concretos hacia la resolución. Compártelo públicamente. Asegúrese de que incluya un reconocimiento del error, el impacto que tuvo, su arrepentimiento y los pasos que está tomando para rectificar la situación. Recuerde, el objetivo no es sólo pedir disculpas sino reconstruir la confianza y la credibilidad. Una disculpa sincera es más que simplemente pedir perdón. Implica reconocer el error, expresar arrepentimiento, explicar qué salió mal y detallar qué pasos estás tomando para asegurarte de que no vuelva a suceder.
3. Toma el control de tu narrativa
Tomar el control de la narrativa significa participar activamente en los espacios en línea. Bud Light intentó hacer esto pero falló repetidamente. Demostrar constantemente el progreso, compartir información valiosa e interactuar deliberadamente con su audiencia lo ayudará a reconstruir las piezas y construir una presencia digital más sólida. Un enfoque proactivo no sólo aborda la crisis sino que también da forma a una narrativa positiva para el futuro. Piense en Internet como si tuviera una memoria muy larga: recuerda todo: la caída inicial y el regreso.
Desarrollar una estrategia de contenidos que se centre en la transparencia y el progreso. Utilice plataformas de redes sociales para compartir actualizaciones e interactuar con su audiencia. Comparta constantemente el progreso y los conocimientos valiosos e interactúe activamente con la audiencia afectada. Supervise las conversaciones y responda pensativamente. Utilice herramientas de escucha social para monitorear las conversaciones en línea sobre su marca. Responder a comentarios y mensajes de manera oportuna y reflexiva. Comparta actualizaciones periódicas sobre los pasos que está tomando para abordar el problema y el progreso que está logrando. Recuerde, el compromiso es clave para reconstruir la confianza y la credibilidad.
Relacionado: 7 formas de recuperarse después de una crisis de reputación
4. Convertir una crisis en una oportunidad
En medio del caos, busque oportunidades de crecimiento. Una crisis de reputación, aunque tumultuosa, puede ser un catalizador para la introspección y conducir a un profundo desarrollo personal o de marca. Ofrece la oportunidad de evolucionar, provocando una reevaluación de valores y objetivos. Esto es lo que hizo Adidas cuando dejó caer a Kanye West y donó las ganancias de la línea Yeezy restante a la ADL. Al igual que Adidas, piense en su reputación en línea como un hueso y en la crisis como una fractura: dolerá y tomará tiempo sanar, pero con el cuidado adecuado, sanará y se volverá aún más fuerte. Y recuerda: a la gente le encantan las grandes historias de regreso.
Implementar cambios internos. Utilizar esta crisis como catalizador de cambios estructurales u operativos, demostrando compromiso de mejora y conducta ética. Aproveche esta oportunidad para reevaluar los valores de su marca y alinearlos con sus acciones. Considere buscar ayuda externa, como consultores de relaciones públicas o gestión de crisis, para que lo guíen a través de este proceso. Utilizar esta crisis como catalizador de cambios estructurales u operativos, demostrando compromiso de mejora y conducta ética. Identifique áreas de sus operaciones que necesitan mejoras. Implementar cambios que no sólo aborden la crisis actual sino que también prevengan crisis futuras. Esto podría incluir capacitación del personal, cambios de políticas o incluso reestructuración. Comunique estos cambios interna y externamente para demostrar su compromiso con la mejora.
5. Elaborar una narrativa de redención
Elaborar una narrativa convincente requiere abordar las preocupaciones de frente. Recuerde: esto no es un “mea culpa” común y corriente, sino una introspección sincera de los errores que se cometieron y la determinación de aprender de ellos, corregirlos y crecer a partir de ellos. Esto es lo que Wells Fargo ha hecho con éxito después de un horrendo escándalo. Desde entonces, han demostrado un compromiso genuino para rectificar errores del pasado, lo que ayuda a remodelar la historia. Se trata de crear una hoja de ruta que se alinee con la reconstrucción de la confianza y la credibilidad.
Mantener la transparencia en las comunicaciones y mostrar constantemente el progreso hacia la resolución del problema. Realizar auditorías internas periódicas para identificar y rectificar errores. Implementar un sólido sistema de retroalimentación para aprender de los empleados y clientes. Actualizar periódicamente a las partes interesadas sobre el progreso realizado en la resolución del problema. Utilice varios canales de comunicación como correos electrónicos, boletines informativos y redes sociales para llegar a una audiencia más amplia. Recuerde, la coherencia es fundamental para mantener la confianza y la credibilidad.
6. Sea una fuerza positiva para el cambio
La participación activa en interacciones positivas en línea contribuye significativamente a remodelar la percepción pública. Esto es lo que hizo Volkswagen con tanto éxito después de verse sumida en una profunda controversia. Ser un miembro constructivo y comprometido de su comunidad muestra un compromiso renovado con el cambio positivo.
Apoyar iniciativas o causas comunitarias, demostrando un compromiso genuino con el cambio positivo. Interactúe con su comunidad en línea con regularidad. Responda a comentarios, comparta actualizaciones y participe en debates. Muestre su compromiso con el cambio positivo no solo con palabras sino con acciones. Estar involucrado en la comunidad va más allá de simplemente participar en discusiones. Implica apoyar iniciativas o causas que se alineen con los valores de su marca. Identifique iniciativas o causas comunitarias que se alineen con los valores de su marca y apóyelas. Esto podría ser a través de donaciones, voluntariado o asociaciones. Comparta su participación en sus plataformas de redes sociales para inspirar a otros y mostrar su compromiso con el cambio positivo.
7. Aceptar el cambio: evolucionar y remodelar su narrativa digital
La redención no se trata sólo de rectificar errores del pasado; se trata de aceptar el cambio, pero a diferencia de Disney, debes hacerlo de manera sensata. De lo contrario, será terriblemente contraproducente. Aceptar el cambio con sensatez implica adaptarse al dinámico panorama digital y hacer evolucionar su narrativa hacia una de resiliencia y resurgimiento.
Evaluar y adaptar continuamente estrategias para alinearse con los cambiantes paisajes digitales y las cambiantes expectativas de la audiencia. Manténgase informado sobre las últimas tendencias y cambios en el panorama digital. Revise y actualice periódicamente sus estrategias digitales para asegurarse de que sean efectivas y relevantes. Realiza auditorías periódicas de tus estrategias digitales. Utilice análisis para comprender el comportamiento y las preferencias de su audiencia. Con base en estos conocimientos, realice los ajustes necesarios a sus estrategias. Recuerde, la clave del éxito en el mundo digital es la adaptabilidad y el aprendizaje continuo.
Adoptar una protección proactiva
Reconstruir una imagen en línea destrozada es más que simplemente corregir errores; es un viaje que exige resiliencia y esfuerzo constante. En el mundo digital actual, donde su reputación es muy importante, recuperarse de una crisis significa más que simplemente reparar el daño visible. Se trata de tomar el control de tu historia y recuperar la confianza de la gente. Es un proceso difícil que requiere dedicación, tiempo y acción constante. Más que cualquier otra cosa, requiere una estrategia: necesita un plan detallado para guiar cada paso hacia la redención. Sin esta hoja de ruta, encontrar el camino a través de los desafíos de la recuperación de la reputación se vuelve incierto.
Uri Samet
https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/rising-from-the-ashes-7-proven-strategies-to/466797