por Shrikant Navelkar, Director, Clover Infotech
La necesidad de centros de datos híbridos está estrechamente ligada a la creciente adopción de infraestructura de TI descentralizada en entornos empresariales modernos. Los centros de datos híbridos desempeñan un papel crucial a la hora de adaptarse a la naturaleza distribuida de los recursos de TI, combinando infraestructura de nube privada o local con servicios de nube pública.
Este enfoque permite a las organizaciones integrar y gestionar sin problemas cargas de trabajo en diversos entornos, abordando las demandas de la descentralización.
¿Qué es el centro de datos híbrido?
Un centro de datos híbrido se refiere a un entorno informático que combina elementos de infraestructura local (centros de datos tradicionales de propiedad privada) y basada en la nube. Este modelo permite a las organizaciones aprovechar los beneficios de ambos mundos, creando así una infraestructura de TI flexible y escalable. En un centro de datos híbrido, algunas cargas de trabajo y aplicaciones se alojan en servidores locales dentro de las instalaciones de la organización, mientras que otras se implementan en la nube.

Las empresas podrían considerar cambiar a centros de datos híbridos por varias razones, ya que este modelo ofrece un equilibrio entre la infraestructura local y los servicios en la nube. A continuación se muestran algunos beneficios potenciales.
Beneficios potenciales de los centros de datos híbridos
Escalabilidad y flexibilidad
Los centros de datos híbridos permiten a las organizaciones aumentar o reducir sus recursos de TI según la demanda. Esta flexibilidad es crucial para manejar cargas de trabajo variables y adaptarse a las necesidades comerciales cambiantes.
Eficiencia de costo
Al aprovechar los recursos locales y en la nube, las empresas pueden optimizar los costos. Pueden mantener cargas de trabajo esenciales en el sitio mientras utilizan la nube para las demandas máximas, evitando la necesidad de aprovisionar en exceso la infraestructura local para picos ocasionales.
Seguridad y cumplimiento
Los datos confidenciales o las cargas de trabajo que requieren un cumplimiento estricto de las regulaciones pueden mantenerse en las instalaciones, lo que proporciona un mayor nivel de control y seguridad. Mientras tanto, las operaciones menos sensibles pueden beneficiarse de la escalabilidad y flexibilidad de la nube.
Recuperación ante desastres y continuidad del negocio
Las arquitecturas híbridas mejoran las capacidades de recuperación ante desastres al permitir a las organizaciones replicar datos y aplicaciones críticos tanto en entornos locales como en la nube.
Innovación y Agilidad
Las configuraciones híbridas permiten a las empresas aprovechar los servicios y tecnologías basados en la nube para la innovación sin abandonar por completo las inversiones locales existentes. Esto promueve la agilidad y la capacidad de adoptar nuevas tecnologías a medida que surgen.
Rendimiento optimizado
Ciertas cargas de trabajo pueden funcionar mejor en entornos específicos por motivos de compatibilidad. Los centros de datos híbridos brindan la flexibilidad de asignar cargas de trabajo donde estén más optimizadas, ya sea en las instalaciones o en la nube.
Localidad de datos
Algunas industrias o regulaciones pueden requerir que los datos se almacenen en ubicaciones geográficas específicas. Las arquitecturas híbridas permiten a las organizaciones cumplir con dichas regulaciones y al mismo tiempo beneficiarse de los servicios en la nube.
En conclusión, el modelo de centro de datos híbrido ofrece un camino intermedio que combina lo mejor de las soluciones locales y en la nube, brindando a las empresas la flexibilidad, escalabilidad, seguridad y rentabilidad necesarias para satisfacer las demandas de un entorno empresarial dinámico. al mismo tiempo que se garantiza el estricto cumplimiento de los mandatos normativos y de cumplimiento.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresados en esta publicación invitada son únicamente los del autor (es) y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de The Cyber Express. Cualquier contenido proporcionado por el autor es de su opinión y no pretende difamar a ninguna religión, grupo étnico, club, organización, empresa, individuo ni a nadie ni a nada.
Relacionado
!function(f,b,e,v,n,t,s) (c[a].q=c[a].q(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '5969393309772353'); fbq('track', 'PageView');
(function(c,l,a,r,i,t,y) c[a]=c[a])(window, document, "clarity", "script", "f1dqrc05x2");